Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

12-12-12



El 12-12-12 un doctor estaba en su oficina, tipo siete de la tarde, cuando se le apareció dios y le dijo que indagára todo lo que quisiera. El hombre preguntó: Quién es.
Dios dijo: Es el que es. Luego le volvió a ofrecer que hiciera preguntas.
El doctor, que era pietista, tenía miles de preguntas sobre el juicio, sobre la existencia, sobre el sentido, sobre las tres palabras que susurró Cristo al oído de Pedro.
Él mismo se las formulaba a diario.
Sin embargo, ahora lo tenía allí, disponible, abierto –majestuosa teofanía-, y no tenía nada que preguntar.
Dios dijo: ¿Nada más?
El doctor dijo: No, nada más.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Historia universal desde el siglo X a. e. c. al siglo XVI e. c.



Salieron en sus caballos a perseguir a los beduinos, asentados en el valle del hebrón, siempre esperando peregrinos para el asalto. Y si había peregrinas, mejor. Si pudieramos violar hoy una niña… una cristiana con el culo recién formado, que es el momento a partir del cual la cadera se prepara a recibir la carne humana.
Al menos los beduinos somos así, dijeron, porque la mujer es la forma de dios.
En la huída, un beduino se asentó en la montaña.
Los cruzados habían tomado la villa y hacían lo mismo con las niñas de los beduinos, porque decían: La misma ley de Abrahán es la de Bizancio.
En la montaña, el beduino se encontró con un griego amante y filosofante de Cristo. Los griegos estaban un poco separados de los cruzados de europa y Bizancio. Aún así, ambos agarraron una roca y cuando pensaban cada uno en la defensa de sí mismo, las rocas se convirtieron en agua. Y pronto pensaron en el maná. Tomaron rocas y llenaron sus envases.
Cuando se disponían a marchar, cada uno por su lado, apareció un espino prendido fuego. ¡Zarza!, gritaron. No sólo quema, también corta, ninguno la puede llevar. Vamos a tener que quedarnos a escuchar.
Al otro día, se cerró el cielo con nubes y en la penumbra creciente, anocheció. Entrada la noche, hartos de convertir rocas en agua, se abrieron las nubes en un hueco y dejaron ver una estrella. Como un granizo que venía desde ese agujero, con una ráfaga hedionda y fría que voló las vestimentas, una voz de estruendo, que duró lo que un rayo, dijo: ¡Me cansé, ya no vengo más, anuncien esto a los pueblos!
Sin embargo, luego de la muerte de Juana de Arco, vino Gilles de Rais. Violaba y degollaba cuando aparecieron Margarita y Catalina de Alejandría. Enseguida, Rais comprendió que eran las mismas que se le aparecían a Juana, por la transparente incidencia de la luz, y por salir de la nada. Colgó el orbe de la nada. Agarró con su mano el garrote y dijo: ¿Por qué no?
Gilles de Rais violó dos ángeles, o eso al menos pensó, como consta en sus memorias. Pero todo como si fuera una entrega de dios: Catalina se desprendía los botones y enseñaba sus senos, la otra santa se metía el nabo de Gilles en la boca. Los ángeles se entregaron completos al hombre y desaparecieron en la misma espesura de la nada.
Gilles estuvo tirado en el piso dos días. Cuando se levantó, se fue a vivir a Jerusalén; a decir que la apariencia divina es la mujer.

Esta historia universal iba a ser editada en el 2002, en doce volúmenes, por la editorial Janneo, pero debido a que el autor, Don Federico Cabral, no quiso ceder ante la demanda de la editorial, a saber: que en un libro de historia no podía figurar la palabra culo, nunca se editó.